Jajajajajajajaa…
con el jueguito de Mario se nos olvida que tenemos diferencias, no? – ooo… ¿no será que nos pondremos a discutir si Mario apoya o no las autonomías?
Podríamos hacer… no sé… tal vez la revolución… Sólo tengo una duda, si estuviéramos todos contentos, ¿acaso no se acabarían los “emprendedores”?
Buen punto Ego Ipse, muy buen punto; estaríamos dentro de la bolsa del conformismo.
Entonces está bien que nos estemos a punto de matar entre todos? Es lindo decirlo desde Chile, Ego.
Mi estimado Sebastián… Te garantizo que estar en Chile no hace más fácil o difícil decir lo que digo. Lo puedes comprobar tú mismo. Te sugiero lo siguiente: elabora un índice de dificultad de decir cosas. Luego eliges una frase a tu gusto y la repites en todos y cada uno de los lugares que visites. Mientras la repites, vas aplicando tu índice para medir la dificultad respectiva. Te garantizo que no vas a encontrar diferencias significativas en los distintos niveles de dificultad según el lugar. Eso te probará que no es ni fácil ni difícil decir lo que digo desde Chile…
En cualquier caso, ¿qué extraño motivo te lleva a asociar revolución con muertes o violencia? Yo he escuchado hablar de una “revolución de los claveles” o de una “revolución de las flores” que ocurrieron sin muertes… Pero ya sabes, lo que te cuentan a veces puede ser mitología. Lo acabo de comprobar en estos meses con las fantasías algo exóticas en torno a Andrés Ibáñez que se han inventado, a modo de ideología, unas elites terratenientes bien contrarias a la democracia…
Estimados amigos, quiero compartir con ustedes estos 4 pensamientos, que sin lugar a dudas ayudan mucho. Con esta simple publicación quiero dar inicio a una nueva categoría dentro de mi mundo virtual donde pondré pensamientos que nos ayudarán en nuestra …
Sinceramente, preocupados por todo lo que pudiera suceder en el Congreso en La Paz; no estamos seguros hasta donde pueden llegar los que estan haciendo el cerco, todo ello para presionar a que se apruebe la nueva constitución en Bolivia. …
Estimados amigos. Un pequeño mensaje para quienes, de pasadita, vienen por mi rinconcito digital. Por ahora estamos aprovechando las vacaciones de fin de año, espero que ustedes esten haciendo lo mismo y reuniendo nuevas fuerzas para el año que se …
Que nos den una Wii de Nintendo a todos…
Jajajajajajajaa…
con el jueguito de Mario se nos olvida que tenemos diferencias, no? – ooo… ¿no será que nos pondremos a discutir si Mario apoya o no las autonomías?
Podríamos hacer… no sé… tal vez la revolución… Sólo tengo una duda, si estuviéramos todos contentos, ¿acaso no se acabarían los “emprendedores”?
Buen punto Ego Ipse, muy buen punto; estaríamos dentro de la bolsa del conformismo.
Entonces está bien que nos estemos a punto de matar entre todos? Es lindo decirlo desde Chile, Ego.
Mi estimado Sebastián… Te garantizo que estar en Chile no hace más fácil o difícil decir lo que digo. Lo puedes comprobar tú mismo. Te sugiero lo siguiente: elabora un índice de dificultad de decir cosas. Luego eliges una frase a tu gusto y la repites en todos y cada uno de los lugares que visites. Mientras la repites, vas aplicando tu índice para medir la dificultad respectiva. Te garantizo que no vas a encontrar diferencias significativas en los distintos niveles de dificultad según el lugar. Eso te probará que no es ni fácil ni difícil decir lo que digo desde Chile…
En cualquier caso, ¿qué extraño motivo te lleva a asociar revolución con muertes o violencia? Yo he escuchado hablar de una “revolución de los claveles” o de una “revolución de las flores” que ocurrieron sin muertes… Pero ya sabes, lo que te cuentan a veces puede ser mitología. Lo acabo de comprobar en estos meses con las fantasías algo exóticas en torno a Andrés Ibáñez que se han inventado, a modo de ideología, unas elites terratenientes bien contrarias a la democracia…
Saludos